Mini Cart

Hospitalidad – Cómo atraer BUEN talento, por Óscar Correia

¿Cómo deberíamos pensar el talento en el contexto de la hospitalidad?

Al centrarnos principalmente en las contribuciones individuales, la compatibilidad de personalidad y una actitud genuinamente orientada a las personas, el movimiento del talento, por definición, logra que el lugar de trabajo y la marca sean un todo —igual a la suma de las partes, y nada más.

Las mejores marcas de hospitalidad están obsesionadas con el talento; contratan a los mejores graduados de las mejores escuelas de hostelería. Pero, ¿cómo consiguen mantener motivado al talento ya existente e integrarlo con los nuevos talentos que se incorporan?

Ofrecen bonificaciones de bienvenida generosas y condiciones económicas que superan las mejores alternativas del mercado. Sin embargo, el sector es frágil a la hora de retener a los mejores miembros del equipo, aquellos que han contribuido al éxito de la marca a lo largo del tiempo.

Identifica a tus profesionales estrella y dales autonomía. Si están alineados con la visión de la marca, crearán por sí mismos un entorno de alto rendimiento.

Todo esto se refuerza con una mentalidad de “estrella”, que en ocasiones roza el narcisismo, donde el interés de la marca queda en segundo plano frente al interés personal del “superstar”. Por ello, la cuestión crítica no es el talento individual que tienes, sino la ventaja competitiva que obtienes cuando sabes qué hacer con ese talento una vez que lo tienes.

Y esto es un tema de marca.

El trabajo en equipo suele superar al talento individual. Piénsalo.

Mi opinión sobre el talento es la siguiente: los empleados que no están contentos suelen buscar nuevas oportunidades laborales, mientras que los que están felices, no lo hacen. Y eso no es algo negativo. Quizá haya que buscar con más empeño y creatividad para encontrar a los mejores candidatos.

Encontrar a la persona adecuada para un puesto puede implicar contactar con profesionales que ya están satisfechos en sus actuales trabajos y que ni siquiera habían considerado un cambio. Este paso puede ser precisamente el que te proporcione a tus mejores candidatos. Los empleados verdaderamente leales probablemente responderán con cortesía, agradecerán tu interés y tal vez te recomienden a otra persona que sí esté buscando su próxima oportunidad profesional.

¡Todo el mundo está buscando talento! Pero cuando el dinero es el principal motivador, es difícil ganar a largo plazo.

Empieza por promover de forma auténtica los valores de tu marca —esto puede ser un factor de atracción muy potente. Desarrolla un proceso de selección estructurado, pero menos burocrático y más sensible a las inquietudes e intereses individuales. Comunica claramente los valores y la misión de tu marca, lo que el candidato puede aportar al equipo, y cómo podrá crecer en el puesto.

El reto no es solo encontrar talento, sino saber qué hacer con él una vez que lo tienes.

Atraer y retener talento en el sector de la hospitalidad depende, sobre todo, del factor humano. Las personas conectan entre sí, generan vínculos de amistad y afecto, y construyen un sentido de pertenencia e identidad a lo largo de los años de convivencia.

Nadie puede alcanzar la excelencia constante que se exige a los mejores profesionales sin el apoyo de líderes, compañeros, cocineros, personal de limpieza, camareros, botones, familias que animan, y entornos de trabajo que realmente favorezcan esa búsqueda de perfección.

Atraer y retener talento en hospitalidad tiene que ver, por encima de todo, con las personas. Disfrútalo. Esté presente para tu equipo, y hazles el día un poco mejor.

Óscar CorreiaCulture Brand Ambassador Director do Vila Vita Parc

Óscar Correia cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector de la hostelería y la restauración. Empezó como camarero antes de licenciarse en gestión de catering por la Escuela de Hostelería y Turismo de Estoril. Ambicioso, ascendió rápidamente al puesto de director de alimentos y bebidas, sumando diversas experiencias en Inglaterra, España y Portugal -la mayoría de ellas en la región del Algarve-, siendo su mayor pasión servir y diseñar experiencias que aporten magia a quienes entran en un restaurante. Proactivo, dinámico, centrado y orientado a objetivos, actualmente es Director Embajador de la Marca Cultura en Vila Vita Parc, habiendo sido anteriormente Director Corporativo y Ejecutivo de F&B en Sublime Hotels, y también ha trabajado en Discovery Land Company, el grupo Plateform, Sandals Resorts, el Altis, Vila Galé, Ô Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts, Penha Longa Hotel Golf Resort, Meliá Hotels International y Slieve Donard Hotel & SPA, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email