Revestimientos funcionales e inteligentes para porcelanas

¿Qué es PorCoating?

El proyecto PorCoating tiene como objetivo el desarrollo de revestimientos funcionales y decorativos para porcelanas, así como materiales y metodologías para aumentar su resistencia mecánica. Más concretamente, en cuanto a los revestimientos, el objetivo es desarrollar materiales que incrementen la resistencia al metal marking, un fenómeno que genera un elevado desperdicio de piezas; así como desarrollar materiales termocrómicos que puedan ofrecer funcionalidades decorativas, pero también funcionales, como indicar información (estado caliente/frío de los alimentos).

Para alcanzar estos objetivos, se aplicarán técnicas de Physical Vapour Deposition (PVD) y Digital Printing (DP), además de optimización del diseño y modificación de la pasta cerámica, garantizando la combinación tecnológica con la funcionalidad y la decoración.

El proyecto PorCoating presenta características transversales que exploran nuevos conocimientos y tecnologías, aplicándolos a las actividades económicas implicadas, principalmente a través del conocimiento multidisciplinar, la exploración de sinergias y la transferencia de tecnología entre sectores que comparten las mismas bases tecnológicas, maximizando así el aprovechamiento de la cadena de valor.

Metal Marking VS Mechanical Resistance

Metal Marking

Una de las principales limitaciones en el sector de la porcelana son las “marcas grisáceas” provocadas por la fricción de utensilios, principalmente metálicos —como cuchillos, cucharas y tenedores— contra la porcelana.

Además del impacto visual, estas marcas pueden ir acompañadas de pequeñas fisuras y arañazos en el vidriado, que dañan la porcelana y afectan directamente a su limpieza e higiene, pues permiten la acumulación de impurezas y bacterias, reduciendo su vida útil y degradando su estética.

Mechanical Resistance

La aparición de fallos mecánicos en la estructura de la porcelana (fisuras, astillas o roturas) puede deberse al impacto mecánico o al choque térmico. Aunque la porcelana suele mostrar alta resistencia al impacto, los bordes de platos y las asas de tazas/vasos están más expuestos a fallos mecánicos (puntos frágiles). Por ello, existen algunas estrategias para mejorar la resistencia mecánica de la porcelana, como: (1) aditivos en la pasta; (2) modificación de la composición de la capa vidriada; y (3) optimización del diseño de las piezas de porcelana.

Principales desafíos

Objetivos del Proyecto

Consorcio

Links